EPS

Obtén atención médica y servicios de salud para tus colaboradores en clínicas privadas complementando las coberturas de Essalud y sin generar mayor costo para tu empresa.

 

Requisitos

  • RUC del contratante.
  • Planilla de trabajadores nombre completos, número de DNI, fecha de nacimiento y remuneración.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué son las EPS?

Las EPS (Entidades Prestadoras de Salud) se crearon de acuerdo a la Ley Nº 26790 y que tienen por finalidad complementar los servicios de salud que presta ESSALUD, brindando estos servicios con infraestructura propia y de terceros regulados por la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).

2. ¿Es obligatorio tener una EPS?

No es obligatorio, un trabajador puede o no elegir tomar el plan médico de salud con la EPS o continuar en ESSALUD.

3. ¿Si me afilio a una EPS ya no podré atenderme en ESSALUD?

Cuando estás afiliado a una EPS, no se pierde el derecho de atenderse en ESSALUD toda vez que esta atención se reserva para los diagnósticos de capa compleja, es decir para aquellos diagnósticos menos frecuentes y de mayor complejidad.

4. ¿Cuál es la edad máxima para afiliarme a una EPS?

No existe límite de edad para la afiliación de trabajadores dependientes y/o independientes a la EPS.

5. ¿Para alguna atención médica en la EPS debo efectuar algún pago?

Las prestaciones de salud están sujetas a los copagos indicados en el plan de salud. Es decir el asegurado paga una parte del costo de la atención.