Riesgos de Montaje (EAR)

Cubre los riesgos que puedan sufrir tus equipos durante el montaje de los mismos. 

 

 

Requisitos

  • Datos del asegurado
  • Lugar del riesgo
  • Relación de coberturas adicionales solicitadas
  • Relación de bienes y valores declarados

 

 

 

 

Preguntas Frecuentes

1. ¿A quién va dirigido este tipo de seguro?

Este seguro va dirigido a empresas comerciales, industriales, de servicios y en general todo tipo de empresas que requieran ensamblar y poner en funcionamiento equipos o a empresas especializadas en montaje de equipos.

2. ¿Es obligatorio contratar todas las coberturas del seguro EAR?

No, solo es obligatorio contratar la cobertura Básica o Cobertura “A” las demás son opcionales, que comprende:

  • Errores durante montaje.
  • Impericia, descuido y actos malintencionados de obreros y empleados del ASEGURADO o de extraños.
  • Caída de partes del objeto que se monta, como consecuencia de rotura de cables o cadenas, hundimiento o deslizamiento del equipo de montaje u otros accidentes análogos.
  • Robo. El asegurado debe formular la denuncia correspondiente ante la autoridad competente.
  • Incendio, rayo, explosión.
  • Hundimiento de tierra o desprendimiento de tierra o de rocas.
  • Corto circuito, arcos voltaico, así como la acción directa de la electricidad atmosférica.
  • Caída de aeronaves o parte de ellos.
  • Helada y granizo.
  • Otros accidentes que ocurran durante el montaje que no sean susceptibles de ser asegurados bajo las coberturas adicionales.
3. ¿Qué otras coberturas tiene el seguro EAR?
  • Cobertura B: Terremoto, temblor.
  • Cobertura C: Maremoto, inundación, lluvia.
  • Cobertura D: riesgo de fabricante.
  • Cobertura E: Responsabilidad Civil
  • Extracontractual por daños causados a bienes de terceros.
  • Cobertura F: Responsabilidad Civil
  • Extracontractual por lesiones o muerte causadas involuntariamente a terceras personas.
  • Cobertura G: remoción de escombros